Objetivos

OBJETIVOS


·        Objetivo General:
El Proyecto de Educación Popular Estanislao Zuleta, pretende aportar e incidir en la realidad colombiana, partiendo de unas bases teóricas que ofrezcan la consolidación de un trabajo serio y eficiente, aportando así herramientas educativas y culturales, a diferentes sectores afectados por los conflictos que aquejan al país, que les permitan desarrollar un pensamiento crítico que conlleve una dignificación, transformación y liberación de sus entornos. Lo anterior espera lograrse a través de la implementación de un modelo alternativo de educación, guiado más por los valores y el desarrollo humano que por intereses particulares, se propone para eso el modelo de Educación Popular. También se pretende suscitar en quienes sean afectados por el proyecto, un pensamiento propio, para lo que se reivindican personajes como Estanislao Zuleta.

·        Objetivos a corto plazo:
El Proyecto de Educación Popular Estanislao Zuleta pretende en 2011 consolidarse a partir de su actividad como  preuniversitario de enfoque social y transformador. Para dicha consolidación se requiere de una participación activa en escenarios tanto sociales como académicos y culturales además de consolidar la formación interna con el fin de que esta ofrezca las herramientas necesarias para lograr cambios progresivos en la formación crítica de la comunidad afectada por el proyecto.

Paralelo a lo anterior se pretende una incidencia del proyecto en espacios académicos como congresos, seminarios y grupos de estudio que contribuyan en afianzar las bases teóricas.

Otro punto fundamental que el proyecto espera afrontar es la financiación, ya que este asunto podría terminar quebrantando la esencia y poniendo en riesgo la continuidad del mismo. Es claro para el proyecto que el factor económico no puede alterar la finalidad de este, el aportar a un cambio social verdadero como alternativa a las falencias educativas, culturales, políticas y económicas es y será la prioridad del proyecto, sin embargo también es claro que se deben contar con unos recursos para poder alcanzar este fin.

En este punto se hace imprescindible expandir el proyecto a diferentes sectores y espacios, para lo que se debe diseñar un plan estratégico para comenzar a vincular a más personas, todas comprometidas con una labor social ardua y desinteresada. Esa expansión pretende que se incluyan diferentes iniciativas populares que se pueda integrar para lograr una cada vez más profunda transformación del entorno. Para esto también se requerirá de un trabajo mano a mano con otras organizaciones dedicadas a labores sociales que permitan ganar experiencia y conocimiento a los miembros del proyecto.

·        Objetivos a mediano plazo:
Es primordial una interacción directa con la comunidad para ganar su aceptación y colaboración con el fin de que esta se apropie completamente del proyecto, mientras este esté siempre guiado por una formación ética y critica que dé lugar a una transformación radical en varios campos.

Comenzar a publicar aportes escritos y audiovisuales sobre Estanislao Zuleta, sobre Educación Popular y sobre diferentes temas de incidencia social para de esta forma contribuir en espacios políticos, culturales y académicos impulsados por organizaciones estatales o independientes.

Teniendo todas estas semillas es apremiante empezar a darle forma a una organización en la cual estará inscrito el proyecto de educación popular y diferentes proyectos nacientes o existentes, contemplando también procesos productivos que permitan la continuidad de los procesos sin depender exclusivamente de alguna o algunas entidades que pudieren estar colaborando con la financiación. Esta legalización es solo con intenciones operativas que nos permitan desarrollar un mejor trabajo, pero el proyecto debe ser consciente de que lo primordial por encima de la legalidad es la legitimidad y la voluntad de un pueblo educado y comprometido con su transformación y su dignificación.

Entablar contactos a nivel nacional que permitan una influencia más profunda en los conflictos Colombianos, aportando en soluciones y nutriéndonos para mejorar y crear nuevos proyectos.

·        Objetivos a largo plazo:
De la mano de varios proyectos, procesos ofrecer una alternativa educativa, cultural, política y económica que busquen fortalecer el bienestar social por encima de intereses particulares, siendo así una unidad popular nacional legítima que no dirija si no que encamine demandas del la población.

Posicionar la educación popular un nuevo modelo educativo que contemple la diversidad y la dignidad.

Reconocer y difundir el pensamiento de Estanislao Zuleta como un intelectual de referencia para quienes pretendan reflexionar sobre el conflicto colombiano, la educación, la sociedad en general, la ética y demás temas transversales en la existencia de todo individuo.