15/7/11

Actividad del Proyecto

Manteniendo nuestro firme compromiso con una sociedad transformadora, equitativa y libre, el Proyecto de Educación Popular Estanislao Zuleta informa que a partir del sábado 16 de Julio de 2011 y hasta el sábado 24 de septiembre del mismo año, en los horarios de 10am a 2pm, estará desarrollando un proceso formativo en las instalaciones de la Universidad San Buenaventura de Medellín, serán 3 temas en los cuales se enfatizaran, 2 de ellos son razonamiento lógico y comprensión lectora, los cuales servirán como preparación para el examen de admisión de la Universidad de Antioquia y un tercer tema en el cual se trabajara el arte, la cultura y la política como formas de transformación humanista, trabajando desde la perspectiva de la educación popular la cual se contrapone a la propuesta actual y oficial de educación.

En ese sentido estamos invitando a toda la comunidad para que participe de este nuevo proceso, por cuestiones logísticas les pedimos a las personas que piensen asistir que por favor nos envíen un correo a pep.estanislaozuleta@gmail.com con sus nombres completos, esto con el fin de poder gestionar el ingreso a las instalaciones de la Universidad San Buenaventura.

Para dudas, criticas o mas información nos pueden escribir al correo pep.estanislaozuleta@gmail.com.

!!!LOS ESPERAMOS!!!

7/7/11

PROYECTO DE EDUCACIÓN POPULAR ESTANISLAO ZULETA

El proyecto de Educación Popular Estanislao Zuleta surge de la necesidad suscitada en algunos estudiantes universitarios respecto al conflicto social que se vive actualmente en la ciudad y deseando aportar en la construcción de un tejido social mas sólido, una sociedad mas humana y preparada para el conflicto mediante la exaltación de los valores, el uso del dialogo y el empleo de la educación para generar cohesión social, deciden emprender la difícil tarea de contribuir en la construcción de un mundo con mejores condiciones y oportunidades.

Se considera la formación de educadores populares como parte indispensable para que éste proyecto de resultados, pues ofrece las bases teóricas que fundamentan el trabajo social y pedagógico que se pretende realizar, lo cual es fundamental, pues es de gran importancia en la  construcción colectiva de una cultura política, lógica, critica y coherente que se cuestione por lo que pasa en el entorno y se preocupe por transformarlo. Es por esto que se tiene como referente al pensador Estanislao Zuleta ya que en él se encuentran amplios cuestionamientos sociales, criticas al modelo de educación y ante todo un gran interés por lograr en la sociedad colombiana un cambio cualitativo en el campo de lo político.

Es por esto que se pretende formar y avivar el espíritu crítico de los individuos que sean participes de la construcción permanente del proyecto, ya que de esta forma se generara la manera de mantener enfocadas las transformaciones de sujetos que trascienden en último término a una transformación de la sociedad en pleno.

Lo que se pretende con este proyecto a largo plazo es crear una alternativa educativa que confronte la propuesta de educación oficial que esta enfocada a la reproducción de las condiciones sociales dirigiéndose cada vez más hacia una educación mercantil – donde no existen estudiantes, sino clientes – y tendiente a la generación de mano de obra semi-calificada y a bajo costo.

En conclusión lo que se desea con este proyecto es aumentar el nivel de competencia de diversos individuos, generando igualmente pensamiento crítico y social, fomentando el desarrollo de proyectos con pertinencia social.

Como ejes esenciales del desarrollo de este proyecto se observa el respeto por el otro, el amor al conocimiento, una voluntad transformadora y pasión por las causas sociales desde un enfoque del pensar y el hacer como unidad dialéctica.